fbpx
    In India

    Una ola de emociones

    David (REINO UNIDO)

    Para muchos de nosotros, un «día normal» incluye realizar unas tareas con objetivos claros enmarcados en una estrategia, y siempre con una mentalidad orientada a la acción.

    Nuestro estado emocional favorito suele ser el pensamiento positivo y la satisfacción de completar nuestras tareas sin un estrés excesivo.

    Dependiendo de la complejidad de cada tarea, podemos encontrar retos y obstáculos en el camino. Cuanto más grandes sean estos retos y obstáculos, más se nos exige. Emocionalmente nuestro estado de positividad puede comenzar a disminuir y hacer que dudemos de nosotros mismos hasta el punto de llegar a desesperarnos.

    ¿Has sentido algo parecido alguna vez? Mientras piensas en este sentimiento, imagínate por un momento que el objetivo o tarea que está llevando acabo es abordar uno de los mayores retos de salud global, al mismo tiempo que vives en un país completamente nuevo que lo llamas tuyo. Digamos incluso que es uno de los países más subdesarrollados del mundo. Vives allí durante tres meses, en su mayoría desconectado de tus comodidades cotidianas, además de tus amigos y familiares. ¡Bienvenido a la experiencia de YouSocial Volunteer!

     

    Vivir en India y hacer voluntariado diseñando un «Programa de desarrollo de Competencias, Educación Sexual y Planificación Familiar» me ha llevado a tres estados emocionales. Un día, durante un momento de autorreflexión, describí mi ola de emociones:

    1.Entusiasmo: por estar en la India para ayudar, y tener mucha curiosidad por aprender

    2. Tristeza: por la complejidad de los problemas y retos que enfrentan la gente local

    3. Emoción: por la creencia de que puedo/podemos aportar algo de valor.

     

    Cuando llegué a la India, me ENCANTÓ aprender muchas cosas, desde entender a las personas y la diversidad de su cultura hasta comprender como viven (y sobreviven) cuando se enfrentan a las condiciones más duras, y aún y así siguen siendo extremadamente agradables y felices. Mi objetivo era entender los principales retos de nuestro proyecto, y analizar como poder aportar valor y marcar la diferencia. He pasado mucho tiempo observando e interactuando con la gente de la India. Desde la perspectiva del proyecto, sigo tratando de entender con mayor profundidad los problemas y cómo podríamos realizar un impacto positivo y sostenible. A medida que me comprometía más con problemática y empezaba a entenderla mejor de manera holística, sentía que la TRISTEZA arrastraba mi conciencia. Pasando de la simpatía a la empatía, rápidamente me di cuenta de que muchos de estos problemas y retos han existido durante mucho tiempo, entonces, ¿por qué creemos que podemos hacer algo diferente en solo tres meses? A veces, el nivel y la complejidad de los retos parecen insuperables. Y aunque lo consiguiéramos, ¿podría ser sostenible? Sin el apoyo de amigos, familiares y mi entorno habitual, reflexiono sobre la magnitud de nuestra misión y me surgen algunas dudas.

    No sé decir exactamente que fue lo que me llevó de la duda al ENTUSIASMO. Tal vez fue por haber conectado con algún actor clave o simplemente una mezcla innata de resiliencia, persistencia y determinación, pero ahora sí me encuentro con energía y confianza para seguir adelante. Empiezo a mirar más allá de los retos, centrarme en las posibilidades, y aprovechar la fuerza del entorno positivo que existe en la vida y la cultura de la gente de la India.

    Ya estamos en los últimos días del voluntariado, preparando nuestra presentación para el equipo directivo de la ONG, y empezamos a ver los frutos de nuestro duro trabajo con largas jornadas a 40 grados. Me emociona pensar en como acogerán nuestra propuesta. Ahora sí que he vuelto al estado mental de ENTUSIASMO y el ciclo continúa.

    ¿Has pensado en solicitar una plaza para una experiencia de voluntariado en YouSocial Volunteer? ¡Puedo decirte de primera mano que la ola de emociones vale la pena!