Bengala Occidental está situado al Este de India, rodeado por la gran cordillera del Himalaya en el norte y la Bahía de Bengala en el sur. Bengala es una región de contrastes, con una tradición culinaria, artística e histórica asombrosa en la que conviven diversas etnias, religiones e idiomas.
Muchos voluntarios internacionales escogen Calcuta, como ciudad base para su experiencia de voluntariado; ciudad que fue capital de la India entre 1772 y 1911, y en la que en tu tiempo libre puedes disfrutar de un paseo por el mercado cercano a la famosa Sudder Street, visitar los impresionantes templos de Dakshineswar, Kalighat o Belur Math, observar el ritual de baños purificantes en los Ghats del río Hugli y cuando notes el cansancio llegar, puedes visitar la Oxford Bookstore en Park Street, mientras disfrutas de una buena lectura acompañada de un chai latte y te relajas.
¿Has podido descansar? Bien! Porque cada día de voluntariado en India va a ser tan intenso como apasionante, ya sea intercambiando recetas nutritivas en el taller de cocina y nutrición, ayudando a hacer realidad alguno de los cortometrajes que el equipo de la ONG se lleva entre manos o impulsando la creatividad para empoderar a jóvenes y mujeres a convertirse en líderes y emprendedores sociales. Sea cual sea el proyecto, el equipo local está siempre preparado para nuevos retos y con una sonrisa para conseguir cualquier cosa que os propongáis!
Aún tienes unos días libres después de tu voluntariado en India? Te proponemos visitar el norte de Bengala Occidental, donde la nieve cubre las montañas del Himalaya y las colinas se visten de verde con plantaciones de té que dibujan un paisaje único. Si tienes tiempo de llegar a Darjeeling y eres de los que madrugan por no perderse un amanecer con unas vistas espectaculares, sube a Tiger Hill a primera hora de la mañana. Cómo lo ves, hacemos las maletas? Yo me voy!